Medidas y Medios de Seguridad
![](https://primumnonpecuniam.files.wordpress.com/2012/04/captura-de-pantalla-2012-04-23-a-las-12-06-01.png)
La seguridad de los pacientes se define como la ausencia de accidentes o lesiones prevenibles producidos en la atención médica y se garantiza con servicios oportunos y satisfactorios.
La seguridad hospitalaria es la condición que garantiza que los empleados, pacientes, visitantes, infraestructura, instalaciones y equipos en el hospital, estén libres de riesgo o peligro de accidente
1.1.4. Medidas y Medios de seguridad
Consiste en un sistema inalámbrico de llamador de enfermería desarrollado para clínicas, hospitales, geriátricos, hogar de anciano o casas particulares con personas con movilidad reducida. Se coloca un llamador en cada habitación identificado con el número correspondiente. Cada llamador dispone de tantos pulsadores como camas posea la habitación.
Cuando el paciente presiona el pulsador, la situación es reportada de manera inalámbrica a una central receptora, encendiendo el led correspondiente a dicha habitación. A la vez una señal sonora advierte del llamado.
Mientras existan llamados activo se oirá un “bip” cada 10 seg alertando a la persona a cargo del llamado pendiente. La señal sonora puede deshabilitarse. Si el llamado lleva activo un tiempo mayor a 5 min el led comenzará a parpadear alertando la demora.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyWlS0fBUz0M-HXvo_L9Imu1gBC02eiVM6vbDjogVrF1sseTWQ8LeKk_V71ESrQmweORb9YnQamAPqrAAT2KV0jY1C-zN8XLHJdRiJqA5VmpHmwlNQTUt9hh3sNoFUnxTFDg6QO45DMoRL/s200/Imagen075.jpg)
1.1.4.2. Pulsera de identificación.
Definición:
Identificación del paciente: es un procedimiento que permite al equipo de salud
Tener la certeza de la identidad de la persona durante el proceso de atención
Objetivo general:
Contar con un sistema de identificación único para todos los pacientes
Ingresados o que vayan a permanecer tiempo en las dependencias del hospital
Regional de Talca (hrt).
Objetivos específicos:
1. favorecer la dignidad del paciente al llamarlo por su nombre
2. disponer de un sistema estandarizado de identificación
3. disminuir el riesgo de errores de identificación
4. disminuir el riesgo de errores de administración de medicamentos, sangre u
Otros procedimientos que se realicen al paciente durante su estadía
Alcance:
Esta norma debe ser aplicada a todos los pacientes que se hospitalizan en el
hrt, sin excepciones
Documentación de referencia:
• Norma de uso de brazalete de identificación, hrt, año 2004
• Norma de instalación de brazalete de identificación en pacientes adultos
Hospitalizados del hrt, año 2009
Responsables de la ejecución:
1.1.4.3. Uso de barandales
PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DE CAÍDAS DE PACIENTES HOSPITALIZADOS
CONCEPTO
Se refiere a los cuidados de enfermería que deben de ser prestados para mantener cubierta la necesidad de seguridad del paciente y la del entorno, mientras el paciente esté hospitalizado.
OBJETIVO
Lograr que el paciente no sufra riesgos innecesarios de caidas, durante su hospitalización
.
MATERIAL
Registro de la Amnanesis de Enfermería " de Plan de Cuidados
Medidas mecánicas de seguridad: Barandilla
No hay comentarios:
Publicar un comentario